
AGENDAS
CULTURALES
EVENTOS CULTURALES

El 12 de Febrero de 1542, el Capitán Francisco de Orellana acompañado de 20 hombres españoles y cuatro mil nativos, realizó una expedición hacia el llamado país de los tesoros y de la canela, como lo denominaron inicialmente al Ecuador y descubrió el Río Amazonas, de allí, que cada 12 de febrero se conmemora a nivel nacional El Día de la Amazonía u Oriente Ecuatoriano.
El 30 de abril de 1969 se crea el cantón Francisco de Orellana, capital de la provincia de Orellana fundada el 30 de julio de 1998. Este rincón amazónico se encuentra a una distancia aproximada de 300 km de Quito, capital de Ecuador. La cabecera cantonal Puerto Francisco de Orellana es conocida popularmente como “El Coca”.
28 de Julio de 1998 se crea por decreto ejecutivo emitido en el gobierno interino del presidente Fabián Alarcón la nueva provincia con el nombre de Orellana, y se publica en el registro oficial N° 372, con su capital Francisco de Orellana conocida también como el Coca y los cantones: Aguarico, Loreto, Orellana y Joya de los Sachas.
FIESTAS LOCALES


Las fiestas patronales del Virgen del Cisne se celebra todo los años, del 13 al 15 de Agosto con propios y extraños vienen al acompañamiento de la velación, peregrinación y la santa misa que se celebra el ultimo día de las festividades.
UBICACIÓN
COMO LLEGAR
Si deseas visitarnos junto con tu familia, debe dirigirse hasta la Provincia de Orellana (COCA), y desde allí podrá tomar turnos que van a la vía Auca, en las diferentes compañías de transporte que prestan servicio, con un tiempo estimado de 15 minutos.
Los turnos que salen a la Vía Auca salen del terminal antiguo, de igual manera puede tomar los turnos que existen a cada hora, en las compañías de transporte intracantonal y urbano: Ciudad del Coca, Petrolera y Huaorani, ademas del servicio de Taxi.
Esta ubicado en la vía principal (Interoceanica) Coca - Auca, km.10 margen derecho..
FIESTAS PARROQUIALES
La Parroquia el Dorado fue creada el 30 de julio del 1998 y mediante registro oficial # 113 del 21 de enero de 2010 fue elevada a categoría de Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural El Dorado, sus fiestas de aniversario fueron decretadas mediante resolución de junta parroquial el 18 de noviembre de cada año.

